“Mechaloca” conquistó un lugar en la escena musical argentina

Desde muy pequeño, Joaquín Ojeda supo que quería dedicarse a la música. A los 9 años empezó a interesarse por la Producción Musical y poco después, ese contenido empezó a crear, lo fue volcando en sus redes sociales, tanto en su canal de YouTube, como en TikTok e Instagram (algunos videos virales con más de 3 millones de reproducciones en TikTok).
Así comenzó su carrera bajo el nombre de "Mechaloca" y poco a poco fue ganando reconocimiento en la escena musical argentina. A lo largo de su carrera ha trabajado junto a compañías discográficas que le abrieron sus puertas y le dieron grandes oportunidades.
De esta manera fue que trabajó con diversos artistas como Lauty Pema, Julian Serrano, Chapu Martinez, Despre, Lauty Rodriguez, Romeo el Santo, Ivan Fitt, Kepa, Bambi, Ciano Prz, Pepper, etc. Además, de tocar en lugares como Luna Park, Gran Rex, Antel Arena, TikTok Festival, Niceto Club, Vorterix, Movistar Arena, etc.
Actualmente luego de haber creado tanto contenido en redes, "Mechaloca" decide fundar "Mechaloca Academy", un lugar donde todos pueden aprender a producir música 100% online, sin saber absolutamente nada, desde cero, con capacitaciones grabadas y en vivo: www.mechaloca.com.ar/academia
Acerca de Mechaloca
Joaquín Ojeda conocido como "Mechaloca" es un DJ y productor musical nacido en la ciudad de Salta, Argentina, donde empieza desde niño a crear música, a los 18 años se muda a Buenos Aires para hacer realidad su sueño de vivir de la música. Actualmente lleva en su contabilidad un sinnúmero de trabajos artísticos y además creó "Mechaloca Academy", un lugar desde donde inspira a otros productores o artistas que no se animan a perseguir sus sueños.
Mechaloca Academy: www.mechaloca.com.ar/academia
RELACIONADAS
-
“COMO TE SOÑÉ”
¿Es el colmo de una escritora enamorarse de un personaje creado por ella? Llega al Chacarerean la comedia escrita y dirigida por Esther Goris.
-
SEBASTIÁN SAKER, EL REALIZADOR AUDIOVISUAL QUE CONQUISTA CON EFECTOS ESPECIALES
Reconocido como el mejor director audiovisual del momento, los videos de Sebastián Saker siempre tienen algo particular que los define. Su obra invita a navegar las diferentes formas de la ilusión
-
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos
Adalberto Agozino para alternativepressagency.com